Web-Clusters

Web-Clúster

        El término cluster se aplica a los conjuntos o conglomerados de computadoras construidos mediante la utilización de componentes de hardware comunes y que se comportan como si fuesen una única computadora.Hoy en día desempeñan un papel importante en la solución de problemas de las ciencias, las ingenierías y del comercio moderno.La tecnología de clusters ha evolucionado en apoyo de actividades que van desde aplicaciones de supercómputo y software de misiones críticas, servidores web y comercio electrónico, hasta bases de datos de alto rendimiento, entre otros usos.



Características

Alto rendimiento
Son ordenadores que está diseñado para dar altas prestaciones en cuanto a capacidad de cálculo. Los motivos para utilizar un
cluster de alto rendimiento son:
  • el tamaño del problema por resolver
  • el precio de la máquina necesaria para resolverlo.
         Por medio de un cluster se pueden conseguir capacidades de cálculo superiores a las de un ordenador más caro que el costo conjunto de los ordenadores del cluster.Ejemplo de clusters baratísimos son los que se están realizando en algunas universidades con computadoras personales desechados por "anticuados" que consiguen competir en capacidad de cálculo con superordenadores carísimos.

 Alta disponibilidad
             Es un conjunto de dos o más máquinas que se caracterizan por mantener una serie de servicios compartidos y por estar constantemente monitorizándose entre sí. Podemos dividirlo en dos clases:
Alta disponibilidad de infraestructura: Si se produce un fallo de hardware en alguna de las máquinas del clúster, el software de alta disponibilidad es capaz de arrancar automáticamente los servicios en cualquiera de las otras máquinas del cluster (failover). Y cuando la máquina que ha fallado se recupera, los servicios son nuevamente migrados a la máquina original (failback). Esta capacidad de recuperación automática de servicios nos garantiza la alta disponibilidad de los servicios ofrecidos por el cluster, minimizando así la percepción del fallo por parte de los usuarios.

Balanceo de carga
             El balance o balanceo de carga es un concepto usado en informática que se refiere a la técnica usada para compartir el trabajo a realizar entre varios procesos, ordenadores, discos u otros recursos. Está íntimamente ligado a los sistemas de multiprocesamiento, o que hacen uso de más de una unidad de procesamiento para realizar labores útiles.

Escalabilidad

           Es la propiedad deseable de un sistema, una red o un proceso, que indica su habilidad para extender el margen de operaciones sin perder calidad, o bien manejar el crecimiento continuo de trabajo de manera fluida, o bien para estar preparado para hacerse más grande sin perder calidad en los servicios ofrecidos.
En general, también se podría definir como la capacidad del sistema informático de cambiar su tamaño o configuración para adaptarse a las circunstancias cambiantes. Por ejemplo, una Universidad que establece una red de usuarios por Internet para un edificio de docentes y no solamente quiere que su sistema informático tenga capacidad para acoger a los actuales clientes que son todos profesores, sino también a los clientes que pueda tener en el futuro dado que hay profesores visitantes que requieren de la red por algunos aplicativos académicos, para esto es necesario implementar soluciones que permitan el crecimiento de la red sin que la posibilidad de su uso y re-uso, disminuya o que pueda cambiar su configuración si es necesario.



Ventajas

     Sin duda la agrupación de conglomerados empresariales permite a los participantes de éste gozar de muchos beneficios, que les brinda seguridad y confianza en las inversiones. los beneficios del cluster son:

-el desarrollo de las economías de escala, para las empresas asociadas, potenciando su capacidad de ingreso a mercados, y aumentando sus beneficios. -se eleva la competitividad, favoreciendo a la industria por la necesidad de nuevos productos, y de mejor calidad.

-se asegura la permanencia en el mercado, permitiendo que las empresas que se integren tengan una estabilidad, de acuerdo al estudio realizado con anterioridad

-la mutua ayuda de las empresas permite la permanencia en los mercados, y la investigación les permite hacer un avance en conjunto -la investigación de universidades y centros de investigación tecnológicos permiten que los integrantes del cluster se vean beneficiados en conjunto por los avances de los organismos tecnológicos.

- la concentración de empresas en una región atrae más clientes, provocando que el mercado se amplíe para todas, más allá de lo que sería el caso si cada una estuviese operando aisladamente. - la fuerte competencia inducida por esta concentración de empresas genera una mayor especialización y división de trabajo, y, por ende, una mayor productividad.

-la fuerte interacción entre productores, proveedores y usuarios facilita e induce un mayor aprendizaje productivo, tecnológico y de comercialización.

- las repetidas transacciones en proximidad con los mismos agentes económicos genera mayor confianza y reputación; lo que redunda en menores costos de transacción. desventajas de un cluster.



Google Clúster


        Google necesitaría muchísima potencia para abastecer los servicios de todos los usuarios del mundo, una media de 40 millones de busquedas diarias. Para conseguir esta potencia Google desarrolló varios servidores, cada uno de ellos formado por un cluster. Consiguiendo así la potencia necesaria para todas las peticiones. Cada cluster de google se compone de 359 racks (estructura parecida a una estantería para organizar los nodos), 31654 nodos, 63184 CPUs, 126.368 Ghz de potencia de procesamiento, 63.184 Gbytes de RAM y 2.527 Tbytes de espacio en disco duro.


 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario