Base de datos
Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente.
Base de Datos Distribuidas
Una Base de Datos Distribuida consiste en una base de datos construida sobre una red computacional y no por el contrario en una máquina aislada. La información que constituye la base de datos esta almacenada en diferentes sitios en la red, y las aplicaciones que se ejecutan accedan datos en distintos sitios, A demás, Una Base de Datos Distribuida se puede decir una colección de datos que pertenecen lógicamente a un sólo sistema, pero se encuentra físicamente esparcido en varios "sitios" de la red, lo que lo hace atractivo y transparente al usuario.
Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente.
Base de Datos Distribuidas
Una Base de Datos Distribuida consiste en una base de datos construida sobre una red computacional y no por el contrario en una máquina aislada. La información que constituye la base de datos esta almacenada en diferentes sitios en la red, y las aplicaciones que se ejecutan accedan datos en distintos sitios, A demás, Una Base de Datos Distribuida se puede decir una colección de datos que pertenecen lógicamente a un sólo sistema, pero se encuentra físicamente esparcido en varios "sitios" de la red, lo que lo hace atractivo y transparente al usuario.
Características de las Bases de Datos Distribuidas
*Los datos deben estar físicamente en más de un ordenador (distintas sedes)
*Las sedes deben estar interconectadas mediante una red (cada sede es un nodo de la red) para crear la comunicación tanto en las bases de datos distribuida como en el usuario.
*Los datos han de estar lógicamente integrados (recuperación y actualización) tanto en local como remoto (esquema lógico global y único)
*En una única operación se puede acceder (recuperar o actualizar) datos que se encuentran en más de una sede (acceso a datos locales o remotos)
*Todas las acciones que necesiten realizarse sobre más de una sede serán transparentes al usuario (el usuario lo verá como un único sistema)
*Los datos deben estar físicamente en más de un ordenador (distintas sedes)
*Las sedes deben estar interconectadas mediante una red (cada sede es un nodo de la red) para crear la comunicación tanto en las bases de datos distribuida como en el usuario.
*Los datos han de estar lógicamente integrados (recuperación y actualización) tanto en local como remoto (esquema lógico global y único)
*En una única operación se puede acceder (recuperar o actualizar) datos que se encuentran en más de una sede (acceso a datos locales o remotos)
*Todas las acciones que necesiten realizarse sobre más de una sede serán transparentes al usuario (el usuario lo verá como un único sistema)
Estructura de una Base de Datos Distribuidas
Hardware involucrado
El hardware utilizado no difiere mucho del hardware utilizado en un servidor normal. Al principio se creía que si los componentes de una base de datos eran especializados serían más eficientes y rápidos, pero se comprobó que el decentralizar todo y adoptar un enfoque "nada compartido" (shared-nothing) resultaba más barato y eficaz. Por lo que el hardware que compone una base de datos distribuida se reduce a servidores y la red.
Software
Este sistema está formado por las transacciones y los administradores de la base de datos distribuidos. Un DDBMS implica un conjunto de programas que operan en diversas computadoras, estos programas pueden ser subsistemas de un único DDBMS de un fabricante o podría consistir de una colección de programas de diferentes fuentes.
Administrador de transacciones distribuidas
Este es un programa que recibe las solicitudes de procesamiento de los programas de consulta o transacciones y las traduce en acciones para los administradores de la base de datos. Los DTM se encargan de coordinar y controlar estas acciones. Este DTM puede ser propietario o desarrollado en casa.
Sistema manejador de base de datos
Es un programa que procesa cierta porción de la base de datos distribuida. Se encarga de recuperar y actualizar datos del usuario y generales de acuerdo con los comandos recibidos de los DTM.
Nodo
Un nodo es una computadora que ejecuta un DTM o un DBM o ambos. Un nodo de transacción ejecuta un DTM y un nodo de base de datos ejecuta un DBM.
Hardware involucrado
El hardware utilizado no difiere mucho del hardware utilizado en un servidor normal. Al principio se creía que si los componentes de una base de datos eran especializados serían más eficientes y rápidos, pero se comprobó que el decentralizar todo y adoptar un enfoque "nada compartido" (shared-nothing) resultaba más barato y eficaz. Por lo que el hardware que compone una base de datos distribuida se reduce a servidores y la red.
Software
Este sistema está formado por las transacciones y los administradores de la base de datos distribuidos. Un DDBMS implica un conjunto de programas que operan en diversas computadoras, estos programas pueden ser subsistemas de un único DDBMS de un fabricante o podría consistir de una colección de programas de diferentes fuentes.
Administrador de transacciones distribuidas
Este es un programa que recibe las solicitudes de procesamiento de los programas de consulta o transacciones y las traduce en acciones para los administradores de la base de datos. Los DTM se encargan de coordinar y controlar estas acciones. Este DTM puede ser propietario o desarrollado en casa.
Sistema manejador de base de datos
Es un programa que procesa cierta porción de la base de datos distribuida. Se encarga de recuperar y actualizar datos del usuario y generales de acuerdo con los comandos recibidos de los DTM.
Nodo
Un nodo es una computadora que ejecuta un DTM o un DBM o ambos. Un nodo de transacción ejecuta un DTM y un nodo de base de datos ejecuta un DBM.
Ventajas de las Base de Datos Distribuidas
• Refleja una estructura organizacional - los fragmentos de la base de datos se ubican en los departamentos a los que tienen relación.
• Autonomía local - un departamento puede controlar los datos que le pertenecen.
• Disponibilidad - un fallo en una parte del sistema solo afectará a un fragmento, en lugar de a toda la base de datos.
• Rendimiento - los datos generalmente se ubican cerca del sitio con mayor demanda, también los sistemas trabajan en paralelo, lo cual permite balancear la carga en los servidores.
• Economía - es más barato crear una red de muchas computadoras pequeñas, que tener una sola computadora muy poderosa.
• Modularidad - se pueden modificar, agregar o quitar sistemas de la base de datos distribuida sin afectar a los demás sistemas (módulos).
Desventajas de las Base de Datos Distribuidas
• Complejidad - Se debe asegurar que la base de datos sea transparente, se debe lidiar con varios sistemas diferentes que pueden presentar dificultades únicas. El diseño de la base de datos se tiene que trabajar tomando en cuenta su naturaleza distribuida, por lo cual no podemos pensar en hacer joins que afecten varios sistemas.
• Economía - la complejidad y la infraestructura necesaria implica que se necesitará una mayor mano de obra.
• Seguridad - se debe trabajar en la seguridad de la infraestructura así como cada uno de los sistemas.
• Integridad - Se vuelve difícil mantener la integridad, aplicar las reglas de integridad a través de la red puede ser muy caro en términos de transmisión de datos.
• Falta de experiencia - las bases de datos distribuidas son un campo relativamente nuevo y poco común por lo cual no existe mucho personal con experiencia o conocimientos adecuados.
• Carencia de estándares - aún no existen herramientas o metodologías que ayuden a los usuarios a convertir un DBMS centralizado en un DBMS distribuido.
• Diseño de la base de datos se vuelve más complejo - además de las dificultades que generalmente se encuentran al diseñar una base de datos, el diseño de una base de datos distribuida debe considerar la fragmentación, replicación y ubicación de los fragmentos en sitios específicos.
• Refleja una estructura organizacional - los fragmentos de la base de datos se ubican en los departamentos a los que tienen relación.
• Autonomía local - un departamento puede controlar los datos que le pertenecen.
• Disponibilidad - un fallo en una parte del sistema solo afectará a un fragmento, en lugar de a toda la base de datos.
• Rendimiento - los datos generalmente se ubican cerca del sitio con mayor demanda, también los sistemas trabajan en paralelo, lo cual permite balancear la carga en los servidores.
• Economía - es más barato crear una red de muchas computadoras pequeñas, que tener una sola computadora muy poderosa.
• Modularidad - se pueden modificar, agregar o quitar sistemas de la base de datos distribuida sin afectar a los demás sistemas (módulos).
Desventajas de las Base de Datos Distribuidas
• Complejidad - Se debe asegurar que la base de datos sea transparente, se debe lidiar con varios sistemas diferentes que pueden presentar dificultades únicas. El diseño de la base de datos se tiene que trabajar tomando en cuenta su naturaleza distribuida, por lo cual no podemos pensar en hacer joins que afecten varios sistemas.
• Economía - la complejidad y la infraestructura necesaria implica que se necesitará una mayor mano de obra.
• Seguridad - se debe trabajar en la seguridad de la infraestructura así como cada uno de los sistemas.
• Integridad - Se vuelve difícil mantener la integridad, aplicar las reglas de integridad a través de la red puede ser muy caro en términos de transmisión de datos.
• Falta de experiencia - las bases de datos distribuidas son un campo relativamente nuevo y poco común por lo cual no existe mucho personal con experiencia o conocimientos adecuados.
• Carencia de estándares - aún no existen herramientas o metodologías que ayuden a los usuarios a convertir un DBMS centralizado en un DBMS distribuido.
• Diseño de la base de datos se vuelve más complejo - además de las dificultades que generalmente se encuentran al diseñar una base de datos, el diseño de una base de datos distribuida debe considerar la fragmentación, replicación y ubicación de los fragmentos en sitios específicos.
Casos de Estudio
Hoy por hoy, la gran mayoría de los sistemas y aplicaciones en cualquier ámbito, se ven en la necesidad de compartir información, y aquí es donde juegan un rol protagónico los sistemas de bases de datos distribuidos debido a las grandes ventajas que estos proporcionan. Un ejemplo de las BDD lo podemos notar en algunas universidades del país donde se busca tener una data generalizada entre sus centros locales por estados. Estas constan de una organización estructurada comenzando por el centro de base de datos ubicado donde se encuentre el núcleo principal de la universidad y sus posteriores núcleos de base de datos locales distribuidos en los diferentes núcleos donde se localicen centros universitarios regionales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario